Click acá para ir directamente al contenido

Mañalich: "Es un espectáculo que un diputado hable 14 horas, pierde el foco"

Así lo afirmó el candidato a senador por la RM, Jaime Mañalich, en el Programa Podría Ser Peor de Radio Biobío, en relación a la exposición realizada por el diputado Jaime Naranjo, en el marco de la Acusación Constitucional.

Hoy se discute la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, evento que se ha transformado en una maratónica jornada por la larga exposición que ha hecho el diputado Jaime Naranjo (PS), encargado de defender el líbelo, a fin de contar con el voto del diputado de Revolución Democrática (RD), Giorgio Jackson.

El parlamentario se encuentra en cuarentena luego de haber sido contacto estrecho del candidato presidencial Gabriel Boric, quien hace una semana dio positivo a COVID-19. Según informó el diputado de RD el período de aislamiento debería terminar a las 00.00 horas, de acuerdo a los parámetros que le habría informado la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Al respecto, el ex ministro de Salud y actual candidato a senador por la Región Metropolitana, Jaime Mañalich, indicó en entrevista con Radio Biobío que “es importante -en el momento que estamos- entender bien la comunicación de riesgo y lo que significa que una persona sea contacto estrecha de alguien certificadamente enfermo y contagiante de la variante Delta, que es el caso de más de 60 contactos estrechos que tuvo el candidato Boric”.

Agregó que “el diputado Jackson según el mismo declaró estuvo el martes de la semana pasada hasta las 20 horas con el candidato Boric, incluso le tomó la temperatura, y por lo tanto desde el punto de vista formal para disminuir los riegos, para pensar en el principio precautorio lo ideal sería que no se presentara en el Parlamento y no tuviera contacto con otras personas, hasta el martes a las 20.00 horas".

Test inconcluso

Otro tema que abordó el médico fue el caso del candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, quien se encuentra en Estados Unidos y tuvo que aplazar su regreso al país, según informó por un "PCR inconcluso".  El ex ministro de Salud fue consultado sobre que significa esta afirmación.

Un resultado “no concluyente” o “indeterminado” significa que la técnica utilizada para analizar una muestra no permite discernir de forma inequívoca entre un resultado positivo o negativo. Esto puede ocurrir por diversos motivos, una carga viral baja, una muestra insuficiente o por otras cuestiones técnicas más complejas.

"En ese contexto, lo que significa ese resultado es que el PCR es positivo hasta que no se demuestre lo contrario”, explicó e médico.